De un tiempo acá me he dado cuenta que mi hija de
14 años no puede vivir sin su celular. Es como si se hubiera convertido en una
adicción, no deja de chatear con sus amigos, hasta en la hora de la comida no
suelta ese aparato. Ya le hemos llamado la atención con mi esposa, pero elle
vuelve a ser dependiente del celular, los mensajes, el what's app y las redes
sociales. ¿Qué podemos hacer para acabar con esta adicción? Atte: Óscar P.
Respuesta:
Estimados Oscar y Esposa, gracias por su
confianza en nosotros, ustedes son de mucha ayuda en detener las posibles
causas de la aparente adicción al celular, digo aparente para establecer que la
necesidad desmedida de apego a algo que le genere placer o aparente bienestar
ya nos da un gran aporte para evidenciar las soluciones a lo que ahora ustedes
están afrontando como un “problema”.
El establecer que ella “no puede vivir sin el celular” es una voz algo catastrófica y
extremista muy usada, la realidad es que ella puede vivir sin el celular si
quiere, solo que no se sentiría muy a gusto como se siente cuando hace uso de
ese recurso, por ahí ya tiene una solución, mejorar la forma de ver la vida
desde los extremos, luego se plantean en familia diversas preguntas: ¿para
qué le sirve a su hija el uso del celular? ¿De qué forma contribuye la familia
para que ella este más interesada en sus actividades sociales vía celular?
¿Ella es consciente de lo que ustedes como padres están evidenciando? ¿Cómo
pueden y quieren contribuir para mejorar la comunicación en la familia? ¿Ella
está dispuesta a aceptar la colaboración que ustedes quieren brindarle?
Además de estas interrogantes pueden plantearse muchas otras que fluyan entre
ustedes, lo recomendable es que no se use ni la culpa ni el miedo como emoción
para este ejercicio, es más un entrenamiento familiar para fortalecer los
vínculos afectivos basados en amor propio y estar dispuestos a coconstruir
nuevas realidades basadas en lo que ustedes están viviendo y no en supuestos o
voces catastróficas que suelen boicotear las relaciones familiares.

GET
Autor: Gino Escobar Tobar
Contacto con el Autor:
Email: ginokevi@yahoo.com
Twitter: https://twitter.com/GINOBUDISTA
Comentarios
Publicar un comentario