Ir al contenido principal

CADENA DE AMOR

Con tantos convencionalismos sociales rodeando una fecha de alto significado emocional y que puede verse empañada por la tristeza como visitante permanente en este mes y que a veces provoca consecuencias que llevan a agotar la existencias de algunos que se sienten tan presionados por cumplir con las demandas y creencias sobre el cumplir con los seres queridos, les propongo que nos aliviemos de la carga de tristeza y de las carencias económicas.


La propuesta es sencilla, si lo que queremos es demostrarle a nuestros seres amados a través de algún obsequio, cuanto los amamos, no necesariamente tiene que ser el obsequio de mayor tamaño o costo el que diga cuánto sentimos por ellos, vayamos a la esencia de la época, demostremos el amor y lo que nos hacen sentir nuestras parejas, hijos, familiares y amigos, con un regalo súper barato pero con un costo afectivo enorme: cojamos una cinta blanca y un imperdible( colocar el costo de los artículos, 20 centavos de dólar), y la cinta la haremos un lazo y lo colocaremos a la o las personas que amamos y que queremos decirles y demostrarle lo que significan para nosotros, luego de dárselo le damos un gran abrazo y le decimos lo que significan para nosotros desde el corazón, esto hay que hacerlo ahora, no esperar el 24 o 25 de diciembre, el lazo lo llevaremos todos los días hasta que termine el año o hasta que queramos nosotros, cada vez que lo usemos estaremos cargando el amor que nos entregó el ser humano que nos dio el lazo. No se vale que te lo den de regreso, debes darlo sin que te lo devuelvan la misma persona a quien se lo diste, el amor es desinteresado, si esa persona se considera agradecida, debe darle el o los lazos que considere a otras personas que estime, y así sucesivamente, hasta inundar el mundo con amor. Regalemos la oportunidad de hacer la diferencia desde el corazón y con amor.

GET
Autor: Gino Escobar Tobar
Contacto con el Autor:
Email: ginokevi@yahoo.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ZOOFILIA

¿Para qué sirve tener relaciones sexuales con los animales? La sexualidad humana es multidimensional biopsicosocial y espiritual, por ende lo que cada uno conoce de su sexualidad no es atribuible a otra persona, cada ser humano vive su sexualidad desde la complejidad de la realidad personal, esto visto desde un ángulo teórico en donde lo individual se respete, la realidad cotidiana es que la dimensión social que forma el sistema de creencias es dominante y mandante, de ahí que cuando existe una variante de las forma de expresión sexual permitidas y aceptadas por las reglas sociales, culturales y hasta religiosas dominantes y mandantes se denomina parafilia, esto quiere decir que esta fuera o al lado de las normas sexuales permitidas o aceptadas dentro de lo social asignado, la zoofilia es una práctica muy antigua que sirve en la actualidad para reemplazar o complementar las relaciones sexuales con seres humanos, a esta actividad también se la conoce con el nombre de bes...

LOS HOMBRES A LOS QUE LE LLAMAN MANDARINA (POR SER MANDADOS?), POR QUÉ LA TENDENCIA

La adjetivación y el colocar nombres y rótulos es una forma en que la humanidad se comunica, esto no implica que sea malo o bueno en sí mismo, pero la etiqueta “mandarina” es usada de manera despectiva y burlesca para describir el comportamiento de algunos seres humanos hombres que deciden realizar actividades domésticas no convencionales y que se “subordina al liderazgo o conducción del ser humano mujer con el que forman una relación de pareja. El ejercicio de construir una relación de pareja es de dos personas que deciden, libre y voluntariamente hacerlo, eso suena bien en teoría, pero hasta hoy el peso de lo social y las creencias son las que más llevan a que las personas se unan y luego esa unión en muchos caso lo conviertan en un campo de batalla, cosa que es innecesaria aunque parezca naturalmente inevitable, se asigna un toque de verdad al hecho de que sea el hombre quien dirija la relación, eso genera una lucha de poder sobre los roles a ejercer en las actividades en e...

VIVES SEÑALANDO MIS DEFECTOS !!

La relación que se construye en pareja es para sentirnos mejor que lo sentíamos cuando    estábamos solteros, al menos esa es la idea. En la gran mayoría de las relaciones al iniciarla solo permitimos mostrar lo que aparentemente es agradable, como para cautivar y no alejar a la persona que decimos amar, esto no es hipocresía, es más bien una costumbre social, la realidad es que todos los seres humanos tenemos comportamientos, ideas y creencias que suelen chocar con las de la otra persona, cuando se está en etapa de enamoramiento se suele tolerar un poco lo que denominamos defectos, pero con el paso del tiempo empezamos a señalar y remarcar lo que nos parece inadecuado o desagradable desde nuestro punto de vista, esto causa una serie de conflictos en cada persona, dependiendo del grado de poder otorgado a la otra persona. Regularmente el que alguien marque los defectos más que las virtudes es un síntoma para que la pareja busque ayuda profesional y los asesoren, pr...