DECISIÓN DE ENVIAR A UN ADULTO DE LA TERCERA EDAD DE LA FAMILIA A UN ASILO. ¿ES POSITIVO O NO EL CAMBIO?
¿SON LOS ASILOS SÍMBOLO DE RECHAZO
HACIA LOS FAMILIARES DE LA TERCERA EDAD?
¿Que hace que una familia quiera
llevar a sus pariente senescente a un asilo? Cuando encontremos las múltiples
respuestas podremos establecer que en muchos casos se interpreta como si las
personas se quisieran deshacer de una carga, esas interpretaciones no son del
todo acertadas, hay tantas razones como seres humanos en el planeta, quizás
algunas coincidan en aspectos sociales repetidos, pero el fondo de que hace que
una persona decida internar a su familiar en un ancianato es algo que se recomienda
manejar con cautela. Cuando en los sistema sociales la vejes en sinónimo de
sabiduría este tipo de discusiones no se lleva a cabo, en nuestra sociedad no
es ese el caso, acorde a los mensajes que se emiten en el día a día, ya una
persona de más de 60 años o jubilada suele etiquetársela como “inútil” u “obsoleto”
este mensaje no favorece el trabajo que se realiza en un Hospicio, ya que de
por si al sentir que van camino a ese lugar, es como si los fuesen a llevar a
un lugar donde se acumulan desechos. La realidad es que como la cultura en la
que nos desenvolvemos no invita a amarnos y transitar hacia nuestra vejes
placenteramente, se hace percibir esta etapa natural de la vida como algo que
no queremos que llegue y cuando a algunos de nuestros familiares amados l
alcanza el tiempo para llegar a su vejes, solemos mostrar altos niveles de resistencia
al cambio y eso implica niveles elevados de estrés en la familia, sumada a los
eventos propios que cada miembro de la familia vive, hace que esta crisis
normativa se convierta en un evento en algunos casos catastróficos, más aun si
se acompaña con un deterioro severo de algunas funciones fisiológicos o
neuropsicológicas del ser familiar adulto mayor, es en estos caso que en vez de
verse los asilos como una amenaza, representan una oportunidad; no es el sitio
ni bueno o malo por sí mismo, lo que hay que considerar es que bajo las
circunstancias propias de cada familia, hay quienes deciden delegar toda la
responsabilidad a el asilo y ellos desentenderse de su familiar, es aquí que
parecería algo inhumano. Esto esta mediado por la actitud y forma de haber
construido todo el trajinar de la vida de cada ser humano hasta llegar a ese
momento,. Envejecer todos lo hacemos, solo es cuestión de vivir cada día
cultivando y cosechando, desarrollar nuestra guía para un envejecimiento
satisfactorio.
¿CÓMO SE PODRÍA DEFINIR LA DECISIÓN DE ENVIAR
A UN FAMILIAR A UN ASILO O ANCIANATO?

GET
Autor: Gino Escobar Tobar
Contacto con el Autor:
Email: ginokevi@yahoo.com
Twitter: https://twitter.com/GINOBUDISTA
Comentarios
Publicar un comentario