Ir al contenido principal

PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO



Regularmente la educación que solemos recibir sobre sexualidad de pareja suena con mucha fuerza en la voz del miedo, como una alerta que nos hace estar expectante en que si se mantiene relaciones sexuales corres peligro, esto es toda una estrategia que no corresponde exclusivamente a la sexualidad, es una forma de educación ancestral inadecuada basada en el miedo, es cuestión nuestra mejorar esa forma por una basada en el amor y la responsabilidad.

 Toda práctica de vida acarrea niveles de riesgo, unas más y otras menos, es la responsabilidad que asumamos de manera consciente en nuestros actos, pensamientos y palabras lo que hace que esos riesgos sean más o menos complicados, por ejemplo: si como pareja decidnos realizar fantasías que nos exponen socialmente, como mantener relaciones sexuales en el carro, al aire libre etc., esto puede conllevar a que seamos descubiertos y que alguna autoridad nos sancione, así las gratificaciones pueden revertirse en insatisfacciones, y esto se evalúa acorde al nivel de consciencia que mantengamos en nuestras vidas.
Muchos solemos decir y escuchar, “de algo hay que morir”, como una excusa para hacer cosas que atentan con nuestra salud y que nos generan placer o no queremos dejar de hacer por la gratificación que nos da el hacerlo, es parecido en lo sexual, la prevención no consiste en dejar de hacer algo por miedo, sino en hacer lo que conocemos nos da placer y no atenta contra nuestra salud, biológica, psicológica, social y espiritual, y si llegásemos a hacer algo que nos da placer y compromete nuestra vida, no responsabilizar a terceros de ello. Para prevenir cualquier forma de práctica sexual de riesgo el mejor antídoto es la autoestima, es el mayor regulador y que permite la toma de decisiones adecuadas, así no tendrán que mentirse ni mentir a sus parejas sobre sus vidas afectivas o sexuales y juntos tomaran las decisiones que mejor les parezca y convengan a ustedes. Para no confundirse o responsabilizar a terceros de lo que sucede en sus vidas.








GET
Autor: Gino Escobar Tobar
Contacto con el Autor:
Email: ginokevi@yahoo.com
 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

ZOOFILIA

¿Para qué sirve tener relaciones sexuales con los animales? La sexualidad humana es multidimensional biopsicosocial y espiritual, por ende lo que cada uno conoce de su sexualidad no es atribuible a otra persona, cada ser humano vive su sexualidad desde la complejidad de la realidad personal, esto visto desde un ángulo teórico en donde lo individual se respete, la realidad cotidiana es que la dimensión social que forma el sistema de creencias es dominante y mandante, de ahí que cuando existe una variante de las forma de expresión sexual permitidas y aceptadas por las reglas sociales, culturales y hasta religiosas dominantes y mandantes se denomina parafilia, esto quiere decir que esta fuera o al lado de las normas sexuales permitidas o aceptadas dentro de lo social asignado, la zoofilia es una práctica muy antigua que sirve en la actualidad para reemplazar o complementar las relaciones sexuales con seres humanos, a esta actividad también se la conoce con el nombre de bes...

LOS HOMBRES A LOS QUE LE LLAMAN MANDARINA (POR SER MANDADOS?), POR QUÉ LA TENDENCIA

La adjetivación y el colocar nombres y rótulos es una forma en que la humanidad se comunica, esto no implica que sea malo o bueno en sí mismo, pero la etiqueta “mandarina” es usada de manera despectiva y burlesca para describir el comportamiento de algunos seres humanos hombres que deciden realizar actividades domésticas no convencionales y que se “subordina al liderazgo o conducción del ser humano mujer con el que forman una relación de pareja. El ejercicio de construir una relación de pareja es de dos personas que deciden, libre y voluntariamente hacerlo, eso suena bien en teoría, pero hasta hoy el peso de lo social y las creencias son las que más llevan a que las personas se unan y luego esa unión en muchos caso lo conviertan en un campo de batalla, cosa que es innecesaria aunque parezca naturalmente inevitable, se asigna un toque de verdad al hecho de que sea el hombre quien dirija la relación, eso genera una lucha de poder sobre los roles a ejercer en las actividades en e...

VIVES SEÑALANDO MIS DEFECTOS !!

La relación que se construye en pareja es para sentirnos mejor que lo sentíamos cuando    estábamos solteros, al menos esa es la idea. En la gran mayoría de las relaciones al iniciarla solo permitimos mostrar lo que aparentemente es agradable, como para cautivar y no alejar a la persona que decimos amar, esto no es hipocresía, es más bien una costumbre social, la realidad es que todos los seres humanos tenemos comportamientos, ideas y creencias que suelen chocar con las de la otra persona, cuando se está en etapa de enamoramiento se suele tolerar un poco lo que denominamos defectos, pero con el paso del tiempo empezamos a señalar y remarcar lo que nos parece inadecuado o desagradable desde nuestro punto de vista, esto causa una serie de conflictos en cada persona, dependiendo del grado de poder otorgado a la otra persona. Regularmente el que alguien marque los defectos más que las virtudes es un síntoma para que la pareja busque ayuda profesional y los asesoren, pr...